
martes, 29 de diciembre de 2009
Desde Rayando el Pote: Nochevieja

jueves, 24 de diciembre de 2009
miércoles, 2 de diciembre de 2009
Manifiesto ‘En defensa de los derechos fundamentales en Internet’
Ante la inclusión en el Anteproyecto de Ley de Economía sostenible de modificaciones legislativas que afectan al libre ejercicio de las libertades de expresión, información y el derecho de acceso a la cultura a través de Internet, los periodistas, bloggers, usuarios, profesionales y creadores de internet manifestamos nuestra firme oposición al proyecto, y declaramos que…
1.- Los derechos de autor no pueden situarse por encima de los derechos fundamentales de los ciudadanos, como el derecho a la privacidad, a la seguridad, a la presunción de inocencia, a la tutela judicial efectiva y a la libertad de expresión.
2.- La suspensión de derechos fundamentales es y debe seguir siendo competencia exclusiva del poder judicial. Ni un cierre sin sentencia. Este anteproyecto, en contra de lo establecido en el artículo 20.5 de la Constitución, pone en manos de un órgano no judicial -un organismo dependiente del ministerio de Cultura-, la potestad de impedir a los ciudadanos españoles el acceso a cualquier página web.
3.- La nueva legislación creará inseguridad jurídica en todo el sector tecnológico español, perjudicando uno de los pocos campos de desarrollo y futuro de nuestra economía, entorpeciendo la creación de empresas, introduciendo trabas a la libre competencia y ralentizando su proyección internacional.
4.- La nueva legislación propuesta amenaza a los nuevos creadores y entorpece la creación cultural. Con Internet y los sucesivos avances tecnológicos se ha democratizado extraordinariamente la creación y emisión de contenidos de todo tipo, que ya no provienen prevalentemente de las industrias culturales tradicionales, sino de multitud de fuentes diferentes.
5.- Los autores, como todos los trabajadores, tienen derecho a vivir de su trabajo con nuevas ideas creativas, modelos de negocio y actividades asociadas a sus creaciones. Intentar sostener con cambios legislativos a una industria obsoleta que no sabe adaptarse a este nuevo entorno no es ni justo ni realista. Si su modelo de negocio se basaba en el control de las copias de las obras y en Internet no es posible sin vulnerar derechos fundamentales, deberían buscar otro modelo.
6.- Consideramos que las industrias culturales necesitan para sobrevivir alternativas modernas, eficaces, creíbles y asequibles y que se adecuen a los nuevos usos sociales, en lugar de limitaciones tan desproporcionadas como ineficaces para el fin que dicen perseguir.
7.- Internet debe funcionar de forma libre y sin interferencias políticas auspiciadas por sectores que pretenden perpetuar obsoletos modelos de negocio e imposibilitar que el saber humano siga siendo libre.
8.- Exigimos que el Gobierno garantice por ley la neutralidad de la Red en España, ante cualquier presión que pueda producirse, como marco para el desarrollo de una economía sostenible y realista de cara al futuro.
9.- Proponemos una verdadera reforma del derecho de propiedad intelectual orientada a su fin: devolver a la sociedad el conocimiento, promover el dominio público y limitar los abusos de las entidades gestoras.
10.- En democracia las leyes y sus modificaciones deben aprobarse tras el oportuno debate público y habiendo consultado previamente a todas las partes implicadas. No es de recibo que se realicen cambios legislativos que afectan a derechos fundamentales en una ley no orgánica y que versa sobre otra materia.
NOTA: Este manifiesto fue redactado conjuntamente por periodistas, bloggers e internautas, en una maratoniana sesión durante la tarde-noche de ayer. Si estás de acuerdo, difúndelo por todas las vías que puedas.
FUENTE: http://bandaancha.eu/articulo/6958/manifiesto-en-defensa-derechos-fundamentales-internet
domingo, 15 de noviembre de 2009
Rebuscando entre las olas I - sobre Google Wave


miércoles, 11 de noviembre de 2009
Haciendo el meme
Mi amigo Alex, que tiene un super-blog de tecnología y más que incluye podcast y más, ha hecho saltar mi curiosidad (que no está nunca dormida, claro) y esto es lo que me ha salido. La condición es que yo ponga en esta entrada un enlace al Blog del que copié la idea y ya lo hice: clic en Lovimac.
No sé si es un meme pero es mi meme o un montaje hecho con la utilidad "instantanea" del Leopard (Mac-Apple para los "enemigos") y lo que sale de iTunes cuando le engancho mi iPod Touch.
Es interesante porque así se pueden ver las aplicaciones que utiliza otra persona (ojo, la Bolsa no sé quitarla). Aquí el resultado:

domingo, 8 de noviembre de 2009
Visita a Jaén el día 7 de Noviembre - Catedral
martes, 3 de noviembre de 2009
lunes, 2 de noviembre de 2009
domingo, 1 de noviembre de 2009
Juguetes sexistas, de otro modo.
sábado, 31 de octubre de 2009
Baja Publicidad Movistar paso a paso
viernes, 30 de octubre de 2009
Mis cosas SIM - I
Compartiendo dos casitas: Larson Palace y Intima.
PUBLICADO EL 29/10/2009 en mi Sims3-Blog
¡Qué vicio de juego! En mi primera entrada en este mundo de los intercambios, ofrezco dos de mis solares. En ambos la tónica es realizar un espacio para vivir alrededor de un patio interior que es el que proporciona la luz a la vivienda. Ambos tienen un gran toque de intimidad, pero solamente he puesto este nombre al último de ellos.
jueves, 15 de octubre de 2009
Comprando en El Tajo de las Entrepiernas
Siempre que voy a "El Tajo de las Entrepiernas" comprendo que es inevitable pasar por la sección de ropa antes de llegar a otros objetivos.
Esta vez fue una falda, pero da igual lo que me llame la atención.
Era marrón, arrugadita, ideal para lucir piernas y tacones, un primor. Recuerdo ahora que ni siquiera tuve tiempo de mirar el precio, porque yo miro primero la talla.
Una amable señora (porque si señora suena mal, para mí señorita suena mucho peor) me preguntó si necesitaba ayuda.
- Mire, sí. Necesitaba saber si tienen más tallas que la 38 y la 40 en este modelo.
- Lo siento, solamente fabrican hasta la 40 en esta falda. Para tallas mayores tiene que ir a la sección....
No la dejé terminar.
- Mire, la falda que me gusta es esta. No pienso ir a otra sección. Iré a la de Informática y Electrónica pues seguro allí no tendré problemas con las tallas. Muchas gracias.
Sé que ella no tiene culpa y entiende perfectamente la injusticia con las personas que pasamos, no ya de la 40, sino de la 44.
Hoy he vuelto a escandalizarme y esta vez ha sido con un pase de modelos de trajes hechos con chocolate. Afortunadamente algunas familias no tienen televisión para ver semejante gilipollez, pero desgraciadamente tampoco tienen chocolate, ni otra cosa que dar a sus hijos.
http://www.rtve.es/mediateca/videos/20081024/desfile-trajes-chocolate/322440.shtml
¡Claro! Como no les dejan comérselo, tienen que llevarlo puesto. Vamos a ver... si tengo que ponerme una falda de la talla 40, ¿cómo narices lo voy a conseguir animándome a comer chocolate?
¿Tiene arreglo esta sociedad tan pija?
Siento que el enlace lleve publicidad.
jueves, 8 de octubre de 2009
Una noticia de Ventanucos, para variar.
Microchof quiere estrenar su nuevo sistema con sidra. ¿Sabrán que la sidra se hace con manzanas?
domingo, 4 de octubre de 2009
La Plaga Humana
Pienso que la solución está en poder llegar a tener dirigentes con un poco más de inteligencia aderezada con bastante sentido común y menos "tontería" política. ¿Existen?. También considero que somos demasiados ya en este mundo y se nos está pasando factura: somos muchos y mal organizados.
Algunos artículos que encontré respecto a la evidencia que tengo de pertenecer a una verdadera plaga:
http://blogs.publico.es/ciencias/300/la-plaga-humana/
De este artículo destaco el último párrafo:
"La ciencia y la tecnología tienen que dar una respuesta muy rápida para que los efectos del cambio no sean perjudiciales o letales para una parte importante de la población. Nos encontramos en una encrucijada muy difícil que los políticos serán incapaces de gestionar sin la estrecha colaboración con la ciencia."
http://www.astronoo.com/articles/poblacionMundial-es.html
http://www.greenpeace.org/espana/campaigns/bosques
http://www.greenpeace.org/espana/campaigns/energ-a/causas
Por allá
Y a más de 1000 km, degustando un arroz con leche que hoy no podía faltar, preparado por mi madre, recuerdo la página de nuestra asociación de vecinos.
Recuerdo también que mis padres madrugaban para preparar un buen convite y el arroz llevaba un montón de trabajo. Ahora con los nuevos aparatos me toca un fácil relevo. Espero no note demasiada diferencia el próximo fin de semana, pues prometí hacerlo yo. Si sale bien, aparecerá en "Rayando el pote" (la "y" es deliberada) con detalle de la receta y fotos.
Ahí va el enlace (la foto está enlazada desde esa web y la hice yo hace años para la asociación):
http://www.terra.es/personal3/logrezana/paginas/patrimonio.html
No la actualizan mucho ahora, pero se encuentran cosas todavía.
.
martes, 21 de julio de 2009
MacBook Air: fresco y ligero.
En el iMac iba perfecto. Los sims se movían "a su tiempo" enganchándome al juego como "jugona" que soy. Cabe decir que nunca me había sentido atraída por las versiones anteriores del mismo juego y me sentí gratamente sorprendida con la última.
Me vine de vacaciones a Jaén, cargué el juego en mi MacBook Air y la cosa se vino abajo. La lentitud lo hacía insufrible en mi portátil. Modifiqué las opciones de energía a "Alto Rendimiento" pero ni con esas.
Mis vacaciones seguían rumbo al Norte, en Asturias y ¡oh, sorpresa!: el juego allí va tan bien como en el iMac.
Vuelvo a Jaén y, como el vicio jugón sigue, aquí está el resultado de mis cavilaciones:
Por cierto, voy a seguir jugando porque el navegador no necesita tanto "proceso" y el MacBook se va a resfriar de un momento a otro (cuando llegué había 41 grados a la sombra en la calle).
Saludos
miércoles, 3 de junio de 2009
lunes, 2 de marzo de 2009
Carmen
Carmen-Sido Lyrcis - MyVideo
(Ni idea de la letra. Olvidé el alemán)
Y otra versión un pelín más sexy (con los típicos tópicos):
http://www.youtube.com/watch?v=tK2QS-jjJuk&hl=es
domingo, 1 de marzo de 2009
martes, 17 de febrero de 2009
Reclamación a Vodafón - Auténtica
De: "Pedro P"
Fecha: 17 de febrero de 2009 23:29:10 GMT+01:00
Para: ac_gestionweb@vodafone.es
Asunto: Re: Reclamación - Cta. Vodafone ******
Estimado ex-mi-proveedor-de-telefonía-móvil:
Les envío acuse de recibo de mi sorpresa al recibir su comunicación de que mi reclamación por correo electrónico de 17.12.2008 no ha podido ser tramitada por Vdes. a consecuencia de no sé qué misteriosa incidencia, la cual evidentemente no les ha impedido conocer perfectamente el contenido de la misma e incluso reenviármela incluida en su correo.
Me hago perfectamente cargo de cuál es su política de atención a los usuarios y, en justa correspondencia con esa política pero con mucha menos desvergüenza, les invito amablemente a que se vayan a hacer puñetas.
Quedo a la espera de otra excusa más imaginativa y mejor hecha, por si gustan jugar de nuevo,
Pedro P.
El 17/02/2009, a las 23:06, ac_gestionweb@vodafone.es escribió:
Estimado cliente:
Debido a una incidencia con el sistema de gestion de emails desde el departamento de atención al cliente no se han podido gestionar las consultas de los clientes con anterioridad.
Le pedimos disculpas por las molestias causadas y le instamos que nos remita de nuevo su consulta en caso de que no la haya gestionado por cualquier otro canal o cualquier nueva gestion que desee realizar
Gracias por confiar en vodafone.
--Mensaje original--
De: pedrop******@******.com
Fecha: 17/12/2008 11:00:36
Para: soportevf_accesible@vodafone.es
Asunto: Reclamación - Cta. Vodafone *********
Pedro P.
Teléfono *********
Cta. Vodafone ******
Sres. de Vodafone:
En la facturación correspondiente al mes de octubre de 2008 aparecen
17 llamadas seguidas y espaciadas 15 minutos cada una de la siguiente,
efectuadas el día 15.10.2008 al número *********, que en modo alguno
hice. Desde el sitio web de Vodafone España, dentro de mi propio
usuario, realicé mediante el formulario de contacto, que Vdes.
ofrecen, varias reclamaciones que fueron respondidas muy amablemente
con el argumento de que yo no quedaba claramente identificado (pese a
haberlo hecho dentro de mi usuario, que incluye todos esos detalles) y
que debía escribir la reclamación justamente dentro de mi usuario.
Después de varias respuestas de este tenor, lo que revela que su
infraestructura web falla estrepitosamente o que me están tomando el
pelo o las dos cosas, recibo la factura del mes de noviembre y, de
nuevo, aparecen 13 llamadas al mismo número el día 23.11.2008, también
espaciadas 15 minutos. El costo de estas incidencias suma, por ahora,
la no despreciable suma de 80 euros, aproximadamente.
Ayer les llamo por teléfono y a la señorita que me atiende doy orden
para que deshabilite todas las conexiones de mi línea que no sean de
voz y sms, dado que la casi perfecta secuencia temporal de las
llamadas citadas me hacían sospechar que pudieran ser conexiones de
datos. Después de tenerme al teléfono durante diez minutos, al menos,
me indica que ya ha procedido según mis deseos y, dado que no tiene
competencias en asuntos de facturación, me redirige al departamento de
cobros para tratar el tema de esas llamadas facturadas. Me atiende
otra señorita que, sorprendentemente, me indica que no tengo
deshabilitados los tipos de llamadas de datos y mms, como me aseguró
que había hecho la señorita anterior, y que ella lo iba a solucionar.
En este punto, y dada la incompetencia de que sus empleados hacen
gala, no sé con seguridad si tengo o no tengo disponibles las
conexiones no deseadas. Y, en lo tocante a las llamadas que nunca
efectué, esa segunda señorita me asegura que son llamadas válidas, no
de datos porque no son premium, y que no puede hacer nada más.
Yo pensaba que las tomaduras de pelo, las deficiencias en el soporte a
usuarios y la incompetencia eran propias de los operadores de bajo
costo y que eso no podía ocurrir en compañías sólidas como Vodafone.
Pero si, al primer problema que tengo con Vdes., me encuentro no sólo
sin soluciones sino también sin la debida atención, ¿pueden decirme
qué valor añadido obtengo de Vdes. respecto de esos operadores de bajo
coste pagando más por el mismo mal (o peor) servicio?
Desde luego no estoy dispuesto a continuar en esta situación pero, en
cualquier caso, espero que me den satisfacción adecuada a esta
reclamación y me reintegren la cuantía que suman todas las llamadas al
número *********, que nunca hice.
Jaén, diecisiete de diciembre de dos mil ocho.
Atentamente,
Pedro P.
lunes, 19 de enero de 2009
Y PARA ESTO NO IRÉ ALLÍ:
No puedo creer que países tan bellos como Canadá y Noruega permitan la matanza de algo tan hermoso e inofensivo como estas foquitas solamente por placer y de forma tan cruel.
.
miércoles, 7 de enero de 2009
sábado, 3 de enero de 2009
HTC touch HD (me rendí)
Página oficial: http://www.htc.com/es/product/touchhd/overview.html
Me pasé a Movistar, la tentación era muy grande a la vista de este cacharrín.
De momento estoy contenta, la batería aguanta mucho aunque todavía no he probado todas las bondades del aparato.
.